Claudia Cortés, directora CHAIR e investigadora clínica de Fundación Arriarán, principal centro de atención a personas con VIH en Chile, conversa sobre que necesita la ciencia en latinoamericana para investigar sobre el VIH.

La investigación en VIH/SIDA es una actividad se extiendo por toda América Latina. Nuestra colaboradora argentina, «Fundación Huésped», desde su fundación en 1989, trabaja en áreas de salud pública con el objetivo de que el derecho a la salud y el control de enfermedades sean garantizados.
Como parte de su abordaje integral que incluye la investigación, la búsqueda de soluciones prácticas y la comunicación vinculada a las políticas de salud pública en Argentina y en la región, creó el podcast «Ciencia para cambiar la historia del VIH: Entrevistas a investigadores/as de América Latina al mundo».
Diferentes actores latinoamericanos vinculados al VIH/SIDA fueron invitados a responder algunas preguntas como: ¿Por qué estudiar el VIH? ¿Cómo es hacer ciencia en latinoamérica? ¿Cómo se llega a ser referente en el mundo? Entre ellos, la directora CHAIR, Claudia Cortés.
Esta serie de entrevistas fueron realizadas en el marco de la Reunión anual de la Sociedad Internacional de SIDA «AIDS 2024» y buscan difundir la importancia de la investigación en VIH/SIDA desde nuestra realidad geográfica, social y cultural.
Puedes escuchar este podcast a través de las pataformas de Youtube y Spotify.