Bienvenidos a
CHAIR
Generamos un grupo de trabajo transversal en VIH/SIDA en nuestra facultad liderado por jóvenes investigadores con diversas experticias y un objetivo común: contribuir a la lucha mundial en contra de la pandemia del VIH/SIDA.
Generando evidencias y transfiriendo el conocimiento con el fin de mejorar la calidad de vida de las personas que viven con el virus, mientras situamos a Chile como un líder Regional en la.
Investigación Integral en
VIH/SIDA

A más de 40 años
Del reconocimiento de los primeros casos, la pandemia del virus de la inmunodeficiencia humana y el síndrome de inmunodeficiencia adquirida (VIH/SIDA)
aún representa un importante problema de salud pública, con un promedio de 1,5 millones de nuevas infecciones al año (es decir, 170 nuevas infecciones por hora). Desde el comienzo de la pandemia a principios de los años 80, cerca de 80 millones de personas se han infectado con el VIH y 36 millones han muerto por una enfermedad relacionada con el SIDA. Según el último informe de ONUSIDA, actualmente hay 38 millones de personas que viven con el VIH en todo el mundo, de las cuales 28 millones tienen acceso a la terapia antirretroviral.
Durante los últimos años, Chile ha experimentado un aumento importante en la prevalencia de infecciones por VIH alcanzando las 82.000 personas al 2021 y con cinco mil nuevas infecciones reportadas durante el mismo año. Si bien en Chile la terapia antiretroviral (TAR) debe ser brindada por ley y la gran mayoría de los diagnosticados se encuentran bajo tratamiento, un 31% de los nuevos casos de VIH se detectan en etapas avanzadas de la infección (etapa SIDA).

Leer Más
Desafortunadamente, se predice
Que las nuevas infecciones continuarán aumentando en Chile.
Y, pese a que la infección por VIH/SIDA es una amenaza importante para nuestra sociedad y economía, no existen grupos de investigación multidisciplinarios abocados a estudiar los diversos aspectos de esta pandemia.
En América Latina, este tipo de centros solo existe en Argentina, Brasil, Perú y México.
Ante esta necesidad, durante el 2017 y gracias al apoyo de la Dirección de Innovación de la Facultad, generamos un grupo de trabajo transversal en VIH/SIDA en nuestra facultad liderado por jóvenes investigadores con diversas experticias y un objetivo común: contribuir a la lucha mundial en contra de la pandemia del VIH/SIDA, generando evidencias y transfiriendo el conocimiento con el fin de mejorar la calidad de vida de las personas que viven con el virus mientras situamos a Chile como un líder Regional en la investigación integral en VIH/SIDA.
Para lograr este objetivo, propusimos, en ese entonces, abordar 3 áreas principales de investigación: i) bases moleculares y celulares de la interacción VIH-célula; ii) clínica de VIH/SIDA y iii) aspectos epidemiológicos y socioculturales de VIH/SIDA. Todo esto sumado a junto con el desarrollo de trabajo comunitario ligado a nuestra temática de interés.

Visión:
CHAIR tiene como meta convertirse en un referente nacional e internacional en investigación multidisciplinar en VIH/SIDA. Para ello, hemos creado un modelo de colaboración entre académicas y académicos de la Facultad de Medicina de la Universidad de Chile pertenecientes al Instituto de Ciencias Biomédicas, diferentes Departamentos Clínicos y la Escuela de Salud Pública.
Misión:
La misión del Centro de Investigación Integral en VIH/SIDA (CHAIR) es desarrollar y promover la investigación multidisciplinar en VIH/SIDA desde las perspectivas de las ciencias básicas, la clínica y la salud pública en conjunto con el desarrollo de actividades de vinculación con el medio externo para promover la prevención de la infección por VIH y otras infecciones de transmisión sexual. De esta forma, nuestra misión busca contribuir a la generación de nuevo conocimiento en temáticas relevantes de salud y a la labor social que caracteriza a la Facultad de Medicina de la Universidad de Chile.

Noticias:

Chile asume el liderazgo del principal encuentro internacional sobre VIH y mujeres
Por primera vez en 15 años, el International Workshop on Women & HIV se realizó fuera de Norteamérica. En...

Por cuarto año, CHAIR estuvo en Lollapalooza con test rápidos de VIH
Gracias a la colaboración permanente entre la Seremi de Salud Metropolitana y su Centro de Regional de Información y...

Comunidad U. de Chile estuvo presente en Festival Lollapalooza
Los equipos del Museo de Química y proyecto CHAIR de la Facultad de Medicina fueron parte de este encuentro musical...

Desafíos sobre VIH y migración
Las migraciones son una realidad innegable que conlleva diferentes desafíos,...

VI Feria de Salud del Campus Eloísa Díaz: Construyendo Salud y Bienestar en Comunidad
El Campus Eloísa Díaz acogió del 4 al 6 de diciembre la sexta versión de su Feria de Salud, un evento que, basado en...

InflammAIDS: Ciencia Chilena frente al VIH/SIDA
¿Cómo afecta el VIH a las personas? ¿cómo se investiga? ¿cómo diferentes disciplinas aportan al conocerlo? Estas son...

Jorge González del CADI UMAG informa sobre el Proyecto Anillo Inflamación en VIH en Polar Comunicaciones
https://www.radiopolar.com/jorge-gonzalez-cadi-umag-informa-proyecto-anillo-inflamacion-vih-polar-comunicaciones Esta...

Ciencia para cambiar la historia del VIH: Entrevistas a investigadores/as de América Latina al mundo
Claudia Cortés, directora CHAIR e investigadora clínica de Fundación Arriarán, principal centro de atención a personas con VIH en Chile, conversa sobre que necesita la ciencia en latinoamericana para investigar sobre el VIH.

Se buscan voluntarios para estudio clínico sobre Síndrome metabólico y VIH
Proyecto Anillo ATE 220016 "InflammAIDS" busca voluntaries para estudio clínico sobre Síndrome metabólico y VIH....

El recuento de linfocitos T CD4 puede ser útil en personas con carga viral indetectable y fracaso inmunológico
Dr. Fernando Fuentes Fuente: https://espanol.medscape.com/verarticulo/5912363#vp_1 En personas que viven con el virus...
Eventos:
#Hazte_el_test de VIH en Lollapalooza 2025
Este operativo de testeo de VIH se realiza gracias a la colaboración de la Seremi de Salud Metropolitana, CRIAPS,...
Feria de Salud Campus Eloísa Díaz
Ven y hazte el test e VIH junto a CHAIR.
Testeo de VIH en Paseo Bulnes
En el marco del «Día Mundial de la lucha contra el SIDA» celebrada cada 1 de diciembre, la SEREMI de Salud...